Lienzos en rollos y Listones

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo evitar las arrugas en el lienzo?

Las arrugas son malas para cualquier lienzo. Trabaje con cuidado al estirar el lienzo y mantenga enrollados los lienzos no utilizados. Los pliegues ligeros desaparecerán durante el proceso de estiramiento, ¡pero los pliegues más gruesos ​​son casi imposibles de eliminar!

¿Qué pasa si el lienzo queda flojo?

Cuando estira el lienzo en un ambiente húmedo, corre el riesgo de que se afloje cuando se coloque en un ambiente seco. Por lo tanto, siempre estire su lienzo en un lugar con la menor humedad posible. Estirar temporalmente el lienzo y dejar que se seque completamente antes de colocarlo de forma permanente es otra solución. La fibra natural es más larga cuando está seca y se encoge cuando aumenta la humedad. Dadas las propiedades naturales de sus fibras, la tala reacciona tanto a las condiciones climáticas como a la pintura que se aplica.

¿Puedo seguir usando lienzos más antiguos?

Algunos lienzos tienden a secarse y endurecerse con el tiempo, a menudo es más difícil estirarlos, sin embargo, puede seguir usando estos lienzos. Para ralentizar el proceso de envejecimiento le recomendamos enrollar el lienzo para guardarlo y mantenerlo en posición vertical contra una pared. Nunca lo guarde en el suelo o sobre una mesa.

¿Qué pasa con las grietas alrededor de los bordes?

Los lienzos más antiguos pueden tener grietas a lo largo de los bordes del bastidor de lienzo. Son completamente superficiales y están relacionadas con el envejecimiento del lienzo, por lo que no hay que preocuparse. Esto no tendrá ningún efecto en la pintura. En el peor de los casos, esta zona tendrá una mayor capacidad de absorción, pero la doble capa de cola debería proteger las fibras de manera adecuada.

¿Puedo estirar un lienzo destensado con agua?

Cuando un lienzo se afloja, puede arreglarlo fácilmente ajustando las cuñas en las esquinas. Si esto no funciona, siempre puede considerar quitar el lienzo y estirarlo nuevamente siguiendo las reglas del arte. Como último recursp, en alguna tela podria funcionar mojarla un poco, pero nosotros no lo recomendamos. Ajuste las cuñas y verá como consigue un tensado perfecto.

¿Cuál es la mejor forma de almacenar un bastidor?

Apoye el bastidor en posición vertical contra una pared. No apoye los lienzos más pequeños contra los más grandes, ya que esto puede provocar marcas. Es mejor almacenar los lienzos según el tamaño, espalda contra espalda y cara contra cara.

¿Hay alguna forma de prevenir las marcas sutiles?

Las pequeñas marcas en el lienzo pueden deberse a ligeras diferencias de tensión en el tejido durante la fabricación. La única forma de deshacerse de estas marcas es estirar el lienzo con más fuerza. A veces puede ver estas marcas en los lados de los rollos de lienzo. Puede resolver este problema cortando estos lados.

¿Qué pasa si el lienzo es demasiado liso?

Si el lienzo es demasiado liso para su gusto, puede rasparlo con un papel de lija muy fino. Intente trabajar lo más uniformemente posible en toda la superficie del lienzo.

¿Cuánto puedo estirar mi lienzo?

Estire siempre el lienzo lo más uniformemente posible. La fuerza con la que lo estire es una cuestión de preferencia personal. Algunos pintores prefieren un lienzo muy tenso, mientras que otros no.

¿Cómo utilizar la tela para acuarela (Absorbent Watercolour)?
  1. Humedece toda la superficie del lienzo con pincel y agua limpios.
  2. Déjalo secar totalmente un mínimo de 24h

La pintura se adhiere en el lienzo de forma diferente al papel y se seca más lentamente, por lo que puede trabajar con menos agua, siempre está a tiempo de añadir agua y lavar pigmento.

Una vez acabada la obra, ¡tienes que dejarla secar muy bien!

Cuando esté seca, pude aplicarle un barniz acrílico en aerosol para conseguir más fijación y proteger la pieza. No aplique el barniz con pincel ya que podría arrastrar el pigmento.

Si tiene más dudas, escríbanos en el formulario, gracias