Nívola Uyá
Ya nos ha ocurrido otras veces, que la estación en la que entramos no suele corresponder con el carácter y espíritu de la artista que presentamos. Es una idea común —no compartida por nosotros— que el invierno es una estación triste, fría y oscura, que invita a quedarse en casa al abrigo del fuego o la estufa. Y, de vez en cuando, coincide que nos tropezamos con artistas que transmiten una idea completamente opuesta a la frialdad y la tristeza. Entonces, cuando esto sucede, no podemos evitar pensar que… ¡estamos de suerte!
Y es que… no hay nada mejor que estar protegido del frío invernal, descubriendo el contraste que genera una artista con la calidez y el positivismo en sus ideas, como Nívola Uyá. Esta valenciana, residente en la isla de Mallorca, entregada a las personas, al diálogo y a las humanidades, nos regala su arte en forma de dibujos para libros infantiles y material educativo, sobre todo. No obstante, también transmite sus emociones en forma de pintura mural, e incluso ha hecho sus pinitos —y qué pinitos— en la creación de videos animados. Hay que destacar que, inicialmente, Nívola Uyá llegó a las islas como licenciada en ciencias ambientales, y allí las circunstancias le llevaron a la ilustración de cuentos. Sin saberlo, el arte corría descontrolado por las venas de esta valenciana, y Mallorca nos la descubrió.
Nívola Uyá se inspira en la natura de su entorno para crear sus ilustraciones, el mar, la montaña, la flora y la fauna que las Islas Baleares le transmite. Aunque la gran protagonista de sus pinturas es la mujer, como icono de sensibilidad y sentimiento, una tendencia muy positiva que detectamos en la ilustración actual, y que ya nos mostró Lucía García, nuestra artista invitada del verano de 2021.
Los dibujos de nuestra artista valenciana, son frescas y sensibles ilustraciones que conforman un maridaje perfecto con textos de cuentos infantiles modernos. De hecho, tal unión da vida a libros que atraen las manos curiosas de niñas y niños, y la mirada admiradora de adultos sobre la metamorfosis de un libro infantil a una obra de arte.
En una escapada a Dublin, Nívola Uyá conoce al grupo musical Verona Riots. Éste cae hechizado ante la creatividad de la ilustradora y le encarga la realización de la portada de su 2º álbum, así como del maravilloso videoclip de su tema principal, “Live For The Moment“. ¡No os lo perdáis!
Proceso creativo del mural “Sembrando Salud” en Artà
Proceso creativo del mural “Sembrando Salud” en Artà
Lo Que El Pájaro Me Contó
Interior del libro “Un Baño de Bosque” – 2019
Interior libro “Silencio” – 2022
El proceso creativo me recuerda cada día la capacidad de transformación que tenemos las personas. Es fuente de vida, un motor para el cambio, también un bálsamo y un refugio para los días grises. Así llevo 10 años, cultivando creatividad y belleza.
He realizado el arte para murales, campañas, animaciones, libros ilustrados y obra propia. Me gusta trabajar tranquilamente, cuidar los detalles y crear imágenes con alma, cargadas de esperanza, magia y transformación. La visión de unicidad y la sensibilidad naturalista están presentes en mi mirada.
Las Ciencias Ambientales, la visión holística y la curiosidad son ingredientes que nutren mi proceso. La meditación o un ritmo de vida más slow, la independencia y el carácter soñador le dan alas. Lo artesanal, las técnicas tradicionales y la manipulación de los materiales con las manos, tal y como lo viví en mi infancia, son el vehículo.
El proceso siempre ha sido relevante en mi creación, el cómo nutre el qué.
Me interesa el diálogo entre la ilustración y otras disciplinas: música, artes escénicas, audiovisual, animación, poesía, gastronomía… todas apasionantes, y con este espíritu me embarco en proyectos multidisciplinares enriqueciendo los lenguajes.
Mi último proyecto es un libro sin palabras: “Silencio”, editado por Cuento de Luz, trabajé con ilustraciones recortadas, con las que he montado las escenas, que he fotografiado en una caja de luz artesanal. Prescindir de la palabra escrita nos regala un momento de silencio y es una invitación a crear tu propia historia.
También me encanta realizar talleres y charlas de ilustración, creatividad y Naturaleza en diferentes destinos, convencida que el proceso creativo y el contacto con la Naturaleza, potencia lo mejor de las personas y nos hace más sensibles, observadoras y conscientes.
Volando Al Paraíso
En cuanto a líneas de futuro, estoy inmersa desarrollando y dando valor a técnicas, materiales y herramientas para crear inspiradas en la natura. Me interesa continuar tendiendo puentes entre Arte y Naturaleza, investigar y conocer procesos y materiales naturales que nos ofrecen los bosques y jardines de nuestro entorno. Con este proyecto me podéis encontrar junto a Marc Ayats en Trazos de Bosque. Crear experiencias de creatividad y de conexión con la naturaleza es un buen camino para repensar y cuidar la Tierra.
Reconectar
Portada del libro “Asali y La Leyenda del Baobab”
Existencia
Colección “Colorful Mind”
Comparto con Phoenix Arts la visión de que somos Naturaleza y creación, así que feliz de ser la artista de este invierno y darle la bienvenida juntos. ¡Ahí va!
“Invierno, hoy te abrazo, con tu llegada los días comienzan a alargarse. Eres fuego, carbón, lana, también frío, viento y semillas. Nos brindas este momento para observar nuestras raíces e ir al reencuentro con la esencia, la sabiduría y la intuición. Eres la luz que se abre paso, iluminando nuestro hogar, nuestras vidas y nuestra creación.”
Feliz de disfrutar juntos este periodo de renovación y renacimiento.
En anteriores estaciones…

María Montiel
María MontielOs presentamos, en esta primavera de 2023, una artista que encaja como anillo al dedo con la estación que representa en nuestra sección Artista de la Estación. Porque, como solemos decir y se suele interpretar, la primavera es aquel momento cuando más...

Alvaro Rodrigo
Álvaro RodrigoHay que reconocer que, hasta hace poco, el concepto de pintura y arte para Phoenix Arts, como fabricante de material de Bellas Artes, se basaba en la pintura tradicional, el uso del lienzo, el bastidor entelado en diversas formas y formatos, los soportes...

Pito Campos
Pito CamposSi caminamos por Córdoba y decidimos parar en un quiosco a ojear las noticias de la mañana, es posible que nos encontremos con alguna obra de arte como portada de algún diario de la región. No obstante, esto sólo será posible si paseamos por Córdoba,...

Sheila Díaz Garcés
Sheila Díaz GarcésEsta primavera de 2022, arrancamos con fuerza y expresividad, con cierto aire transgresor, rompiendo tópicos cálidos, delicados y perfumados, como corresponde a la estación de la floración. Y esa potencia de tono reivindicativo sobre el día a día nos...